Actualmente se han incrementado los estudios donde se utiliza la Teoría de la Actividad como base teórica para proponer el uso de las tecnologías en el desarrollo de Sistemas Colaborativos.
De lo antes expuesto se deduce que el proceso de Planificación Educativa representa el elemento que activa la gestión y aplicación del resto de las teorías en referencia, como los son la Teoría Teleológica Democrática, Teoría Tecno-Eficientista, Teoría Perspectivista Autocrática, ya que se encarga de enlazar las funciones entre sujetos-objeto-tecnología, media a través de las diferentes fases del proceso hasta obtener los resultados trazados.
La Teoría de la Actividad, inserta la vida escolar a una ocurrencia de hechos donde cada integrante se considera ente activo y responsable de asumir una función específica y ser capaz de proceder de forma efectiva para concretar su aporte en el contexto y alcanzar las metas en común.
Dentro de la gestión escolar planificación permite obtener un resultado pedagógico como meta final, que se logra con el análisis, diseño y el implemento de acciones y actividades, por lo que se hace necesaria en toda gestión educativa para orientar la acción pedagógica en cualquier escenario educativo.
Bibliografía
Macchiara, V. y Martin E. (2007). Teorías implícitas en la planificación
La teoría de la Actividad, del aprendizaje y la autorregulación. Pág. 271. Raycar impresores, S.A.
Muy buen trabajo Mariela, abrazos cordiales
ResponderEliminar